Yara Pina
Cuerpos incorruptos (2021)
machetes, gotas de velas, hollín, plumas
dimensiones y formatos variables
Cuerpos incorruptos trata sobre los procesos de duelo que impregnan los cuerpos de las víctimas de las masacres carcelarias. Detenidos cuyos cuerpos fueron desmembrados, decapitados y carbonizados por miembros de facciones que, con sus armas, espectacularizaron, entre el humo de las llamas de fuego, escenas de barbarie transmitidas en vivo por teléfonos celulares.
Los cuerpos de las víctimas, cuando no son identificados por el Estado, son entregados a las familias en piezas faltantes - sin órganos, cabezas, extremidades - o en avanzado estado de descomposición. Son víctimas que no tenían derecho al velatorio, exhumadas de forma improvisada o incluso enterradas en fosas comunes o como indigentes.
Por tanto, podemos decir que estos individuos han pasado por varias muertes. Una vez deshumanizados por el sistema penitenciario, corren el riesgo de convertirse en una masa informe, cuerpos abyectos, despedazados y carbonizados por la carnicería que el estado subcontrató a las facciones. Finalmente, el Estado vuelve a superponer la muerte a estos cuerpos dejándolos pudrirse y luego finalmente cumpliendo con su política de borrado total, destruyendo cualquier rastro humano y borrando identidades.
Si para muchas familias el duelo se vuelve imposible, ya que no pudieron despedirse del cuerpo de su ser querido en estado precario, por amenazas de las facciones o porque aún se espera el proceso de identificación, para otras el dolor del duelo se vuelve un acto político.
Frente al borrado de los rasgos humanos de aquellos individuos que el Estado quiso apropiarse y luego eliminar de la sociedad, se produce una rehumanización post mortem de estos cuerpos por parte de familias que tienen que atravesar un largo y doloroso camino de duelo tras los hechos de sangre. En todos estos casos, el duelo de los cuerpos se convierte en un acto político, ya que se busca reunir las partes de un cuerpo que se ha corrompido - o lo que queda de él - para enterrar, preservar su nombre, su identidad y darte un recuerdo.
(Yara Pina)